Última Generación Del Avión De Combate Gripen E Fighter

La sexta variante de la línea Gripen, el primero de los cuales entró en servicio activo en 1997, el Gripen E continúa con el diseño básico de un caza polivalente ligero, ágil, con un tiempo de respuesta rápido y la capacidad de operar desde pequeños aeródromos o incluso autopistas. Está diseñado para tener bajos requerimientos de mantenimiento y una vida útil de 50 años. Además, tiene hardware y aviónica muy flexible, junto con un gran número de puntos de anclaje diseñados para transportar casi cualquier arma en el inventario actual.
El Gripen E conserva la configuración de ala y estabilizador
delta, junto con aviónica de vuelo fly-by-wire, pero se diferencia de las
versiones anteriores en que tiene más capacidad de combustible, un motor a
reacción General Electric F414G, que proporciona un 20 por ciento más de
empuje, más pilones y un aumento del peso de despegue. También tiene capacidad
de reabastecimiento en vuelo y es compatible con la OTAN.
Con una longitud de 15.2 m de largo y una envergadura de 8,6
m, el Gripen E no es muy grande, pero puede manejar un peso de despegue de
16.500 kg). Su techo de servicio es de más de 52.500 pies (16.000 m) y puede
volar a una velocidad de Mach 2 (1,522 mph, 2450 kmh) a toda máquina. El tiempo
de espera entre las misiones está programado para que sea de diez minutos y
todo el motor puede ser sustituido en una hora.
El Gripen E tiene el sistema Gripen de enlace de datos
(TIDLS), y un Link 16 o National Data
Link Network,un sistema de enlace de datos multi-frecuencia que permite una
conciencia de situación total y la capacidad de mantener dos comunicaciones
bidireccionales con otros Gripen y unidades de combate.

“Las naciones necesitan defensas aéreas modernas para
defender la soberanía nacional”, declaró Håkan Buskhe, Presidente y CEO de
Saab. “Mientras tanto, el costo en relación a otras inversiones en la sociedad
tiene que ser razonable. Por lo tanto, Saab ha desarrollado métodos de diseño y
producción para el Gripen E para incrementar la capacidad y reducir los
costos”.
Las versiones anteriores del Gripen están actualmente en
servicio en las fuerzas armadas de Suecia, Sudáfrica, República Checa, Hungría
y Tailandia. El Gripen también es utilizado por la escuela de pilotos de prueba
Empire de la RAF para la formación de pilotos de prueba. El primero de los
Gripen E se espera que sea entregado a Suecia y Brasil en el 2019.
0 comentarios:
Publicar un comentario